Blog
Instituto Médico Antiaging
Instituto Médico Antiaging
En Instituto Médico Antiaging somos mucho más que la clínica de medicina estética de referencia para eliminar arrugas en Madrid. Tratamos a nuestros pacientes en global buscando su bienestar y que se vean mejor que nunca, y en eso, la piel es la clave.
Y es que la piel desempeña un papel de fundamental importancia a la hora de distinguirnos los unos de los otros.
De hecho, cada individuo es único en sus características, gracias a la variedad de parámetros microscópicos y macroscópicos que caracterizan los diferentes tipos de piel. Y así tratamos a nuestros pacientes en nuestro centro médico estético, poniendo a su disposición los mejores tratamientos de estética facial y corporal de una manera completamente personalizada.
Además, saber reconocer cuál es nuestro tipo de piel no solo favorece un mejor conocimiento de uno mismo, sino que también permite seleccionar adecuadamente los productos y tratamientos dermocosméticos más recomendados para cada caso.
Este conocimiento también resulta crucial para evaluar la evolución de la piel a lo largo de los años y en relación con la incidencia de factores internos y externos, apoyándola en los distintos cambios fisiológicos y hormonales. Esta visión global de la piel y todos los factores que influyen en ella es fundamental en nuestra clínica de medicina estética en Madrid, por eso nuestros tratamientos estéticos facial y corporales se adaptan siempre a cada paciente.
El estado de nuestra piel puede variar considerablemente en función de los distintos factores endógenos y exógenos a los que está sometida, sin olvidar la considerable importancia del patrimonio genético individual.
Podemos identificar 5 categorías principales según el tipo de piel.
PIEL GRASA Y CON TENDENCIA AL ACNÉ
La piel grasa del rostro se manifiesta con un aspecto brillante y graso, presentando una producción variable de sebo en las distintas zonas del rostro que se encuentran engrosadas, con poros dilatados y en ocasiones comedones (espinillas negras y/o blancas). Si estas imperfecciones son muy pronunciadas, esto puede indicar una posible tendencia al acné. El tratamiento de las pieles grasas debe poder abordar el principal problema de la seborrea con productos específicos normalizadores y purificantes del sebo y la sugerencia en este caso es preferir productos no comedogénicos testados.
PIEL SECA O MUY SECA
La piel seca del rostro es fácil de reconocer: su superficie es desigual, áspera, carece de tono y elasticidad. La piel en condiciones secas es fina, frágil, tensa y más vulnerable a múltiples agresiones externas, la tez aparece apagada y grisácea. Además, está más sujeta a los primeros signos de la edad, las arrugas y líneas de expresión son más evidentes. En este contexto, el contenido hidrolipídico del estrato córneo se encuentra claramente por debajo de los niveles fisiológicos. El tratamiento cosmético hidratante debe tener como objetivo apoyar y mejorar el estado de equilibrio hídrico de la piel, reponiendo el contenido óptimo de agua.
PIEL FACIAL NORMAL
Desde el punto de vista fisiológico, la piel normal del rostro se caracteriza por un buen nivel de hidratación, una textura compacta, generalmente libre de imperfecciones y comedones, constituida por una película hidrolipídica equilibrada.
Los productos destinados a la piel normal del rostro prolongan las excelentes características de una piel «impecable», manteniendo el correcto equilibrio fisiológico. El abordaje dermocosmético en este caso debe tener como objetivo proteger y prevenir, protegiendo la piel durante la exposición solar y previniendo los signos prematuros del envejecimiento.
PIEL FACIAL MIXTA
Mixta se define como la piel del rostro que aparece brillante principalmente en la «zona T» (frente, nariz, mentón) donde la concentración de glándulas sebáceas es mayor, mientras que el resto de la piel del rostro es normal o incluso seca en las mejillas y pómulos.
Entre los productos dermocosméticos recomendados destacan los cosméticos hidratantes y sebonormalizadores, ideales para las necesidades de las pieles heterogéneas en las que encontrar el «equilibrio adecuado» es fundamental. Siempre se aplica la regla de «no exagerar» en términos de nutrición, para no acentuar el aspecto brillante, así como por el contrario con una limpieza excesiva que no influye en la secreción de sebo, aunque puede aumentar la sequedad de la piel.
PIEL FACIAL SENSIBLE
La piel sensible es una condición de hiperactividad cutánea subjetiva debido a factores ambientales. Particularmente reactiva a los estímulos endógenos, pero sobre todo exógenos, que determinan un malestar cutáneo general y un umbral de tolerabilidad muy bajo, la piel del rostro es la zona más afectada por esta afección: se caracteriza principalmente por una predisposición al enrojecimiento, transitorio o persistente.
El enfoque cosmético en el caso de la piel sensible del rostro debe partir de la presuposición de una cuidadosa selección de productos de rutina que respeten su fragilidad y reequilibren su bienestar, evitando aquéllos que puedan contener sustancias potencialmente irritantes (por ejemplo, perfumes).
Ya hemos visto los principales tipos de piel y las características de cada una. No te pierdas nuestro próximo artículo del blog para conocer la rutina de belleza que debes seguir para sentir la piel como siempre has deseado.
Si quieres recibir asesoramiento medico estético profesional sobre la piel de tu rostro, contacta con Instituto Médico Antiaging, clínica de medicina estética en Madrid, en la zona de Argüelles, Moncloa y Chamberí, en la que ponemos a tu disposición los mejores tratamientos de estética facial avanzada en Madrid.